«Váyanse, váyanse, dijo el pájaro: el género humano no puede soportar tanta realidad»

(Thomas Stearns Eliot)

Llevo dos semanas con mi mente enfrascada en diferentes realidades y proyectos. Días donde el tren, coche y las grandes urbes me han alejado de esa otra realidad que es mi entorno más cercano, esos momentos que los más nostálgicos llamamos el día a día. Hoy es uno de esos días donde mis emociones, el palpitar más acelerado de mi corazón y los pensamientos sin respuestas solicitan de mi una parada, un poder recuperar mi ritmo de respiración para lograr sentir, compartir y escribir…

Momentos como este, donde envuelto en ciertos  recuerdos de estos últimos días y acompañado por el tema musical que he seleccionado para este artículo, me ayudan a transportar mi mente hacia esa otra realidad desde la que observo como las personas se sienten con cierta libertad para poder pensar, sentir y actuar bajo una responsabilidad necesaria para construir hechos que engrandezcan y resulten más útiles a ellas mismas y a todo su entorno social… ¡o NO!.

Comparto contigo cuatro historias, experiencias y vivencias llenas de capturas, con presas fáciles, que no ayudan a  alcanzar liberaciones, decisiones desde la libertad de cada ser humano y  que éste inquieto corazón busca con cierto desasosiego y esperanza.

Una primera historia en un mundo absorto de esa captura tan actual en nuestra sociedad, donde personas, sin nombre, se erigen en potestad de llamar fraude a un producto por el que ni siquiera han pagado y desde el que sencillamente,tan solo se le ha invitado a conocer un proyecto, un sueño de personas que piensan en otras realidades.

Ese tipo de personas que buscan con ansia soluciones sin inversión, sin compromiso, sin tiempo que dedicarle , buscadores de respuestas rápidas, ilusos de la educación.

Liberación al observar  miradas cómplices, sueños compartidos, realidades modeladas por compartir proyectos llenos de vida, positividad y acciones presentes llenas de futuro.  Palabras llenas de emociones, enfoque de amor y compromiso la única respuesta que mi corazón encuentra para ellos.

Mente traviesa, espera, ¿hacia donde diriges ahora mis recuerdos?

Segunda experiencia en un espacio repleto de luz, voces jóvenes de fondo, chicos y chicas llenos de vida, expectativas e ilusiones desde una manera de entender una vida tan cerca o tan lejos de la realidad.

Captura de emociones y sentimientos donde, pensar que todo se puede encontrar en su contra o a su favor, hacen de su experiencia algo surrealista y palpable a la misma vez. Palabras llenas de dudas, valentía, miedos, superaciones personales, metas, silencios y risas. Emociones nuevas entrando en jóvenes con cierto olor a personas robot, aroma de pensamiento único que busca su propio camino hacia ese mundo que muchos sueñan y pocos hacen por convertir en realidad.

Liberación por poder compartir parte de este volcán emocional que me acompaña en la actualidad, desde el que emergen ríos de lava tan calientes como los sentimientos que nacen y fluyen desde mi interior, desde mi ser. Borbotones llenos de sinceridad, transparencia, claridad y amor ,que logran  en solo ciento veinte minutos, cambiar el brillo de unos ojos aletargados y ahora tan vivos, con tanto que ofrecer desde sus altas plataformas y esbeltos cuerpos, que terminan por lograr que uno se sienta pequeño y especial junto a ellos.

Machismo y nuevas tecnologías, la pócima perfecta para la sociedad del siglo XXI. Tercera aventura con la que poder descubrir la captura que significa para ciertos hombres de hoy la valentía en la mujer. Una valentía oculta, en algunos momentos, por la incertidumbre y la sumisión de esa dependencia económica, social y hasta familiar que suponen ciertos habitas sociales.

Controladores y manipuladores ellos, silenciosas y resignadas ellas, amparados en nuevos recursos tecnológicos que manejan desde la distancia y hacen de ellos unos simples recolectores de datos y realidades con los que poder sostener el  poder con pies de barro. Liberación de valores como la libertad, la responsabilidad y ese necesario compromiso que se une a ese gran sentimiento llamado amor, para lograr que todas esas mujeres puedan disfrutar de la sensación que significa respirar el oxigeno que cada una decida disfrutar para su propia supervivencia. Amor invencible para ellas, vendas con las que acompañar su soledad, para ellos.

Cuarta historia que sirve para comprender mejor las capturas anteriores. Vivencias de colegios donde los niños experimentan momentos donde la magia del aprendizaje se oculta bajo la falta de líderes que acompañen y sirvan como guía de sus sueños. Capturas que transforman niños en mecanismos robóticos sin libertad de pensamiento o elección, temarios oscuros y aburridos que iluminan esas estrellas fugaces que viven en ellos, castigos tan anticuados como las propias personalidades de docentes cargados de limitaciones y privados de libertad vocacional. Madres y padres llenos de cristales desde donde reflejar sus propios miedos e inseguridades, hastío por la vida que han decidido o les ha tocado vivir.

Escuelas llenas de representaciones teatrales, con  guiones bien estudiados que sirven para construir nuevas generaciones de capturas ya programadas con el único objetivo de que nada cambie, porque todo debe continuar igual, con personas sin nombre que exijan, sin ofrecer nada a cambio, jóvenes cargados de derechos sin obligaciones reconocidas, machismo y feminismo interesado que alimentan las noticias del día a día.

Liberación para ellos, los niños, permitamos tiempo para jugar, compartir emociones y sentimientos con otros niños de su edad, sin prisa para que crezcan, a su ritmo, con un aprendizaje que promueva la libertad del pensamiento, ofrezcamos oportunidades para que sueñen, imaginen y puedan crear ese mundo, esa sociedad de la que muchos hablan pero muy pocos trabajan por hacerla real.

Pienso que la fe, esa energía que favorece que cada uno de nosotros se coloque en modo ON, compuesta por nuestras propias creencias, debe unirse a esa pasión tan necesaria para lograr cambiar tantas «capturas» actuales y comenzar ese proceso tan necesario de mejora y transformación en búsqueda de un solo objetivo, ampliar el número de «liberaciones» para ayudarte a ti y a mi a ser un poco más felices.

“Yo creo que la fe es  precursora de todas nuestras ideas. Sin fe, nunca podría haber evolucionado la hipótesis, teoría, ciencia o matemáticas . Yo creo que la fe es una extensión de la mente. Es la llave que niega lo imposible. Negar la fe es refutarse a uno mismo y al espíritu que genera todas nuestras fuerzas creativas. Mi fe está en lo desconocido, en todo lo que no entiende la razón”

(Charles Chaplin)

Adolfo López García

Escritor&Coach

#SoyloqueAmo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario