Descripción
Es curioso lo que hice cuando terminé de leer este libro la primera vez. De manera espontánea y, sin saber por qué…, me fui de nuevo al capítulo del principio que se titula “Yo Soy”.
¿De qué trata el libro? Léelo, porque es cuerpo, mente, familia, valores, sociedad y amor… Léelo, porque es una guía de aprendizaje para amarse a uno mismo, pero no de autoayuda convencional, porque está escrito desde la humildad de alguien que sabe que las “recetas generalistas” no son útiles a todos por igual.
Defino su lectura como un cuadro de emociones…, cada una de un color, que te permiten avanzar sintiendo la vida, y afianzando un sentimiento primario y universal que cierra el círculo.
<<Yo soy queriendo ser feliz conmigo y contigo, querido lector>>.
Anónimo –
“Estar enamorada es creer que esa persona es tan maravillosa, que quieres que él sea parte de tu vida.
Cuando te enamoras de alguien, sientes una enorme necesidad de pasar tiempo junto a esa persona.
Estar enamorada es creer que necesitas a alguien para ser feliz…no basta con tenerlo, necesitas a esa persona para vivir una vida feliz , es más, esa felicidad, literalmente, depende de eso.
Amar a alguien es sentir que la persona vale tanto como para entregarle parte de ti, se trata de querer lo mejor para esa persona: algo que, a veces, conlleva, dejarlo ir, permitir que se aleje de ti.
Cuando estás enamorada de alguien, tus emociones siempre están al 100%, sin embargo, cuando amas a alguien, los sentimientos van y vienen.
Cuando estas enamorada te sientes como si estuvieses subida en una noria, es una sensación que no quieres dejar ir, nadie quiere dejar de sentir algo así, y ese es el problema, porque llega un momento, un día…en que tienes que bajar de la noria.
Amar a alguien no afecta tanto a las emociones, tiene más que ver con los pensamientos.
Amar es pensar en alguien al levantarte, recordarlo en cientos de cosas y lugares cada día, amar a alguien es tenerlo en tu mente como último pensamiento antes de dormir y que sea el protagonista de tus sueños, amar es querer lo mejor para el/ ella, hacer todo lo que puedas para hacerlo feliz y preocuparte de el/ella tanto, o más, de lo que te preocupas de ti misma, eso es amor.
Enamorarse es mucho más fácil que amar….
Cuando estás enamorada, los químicos presentes en tu cerebro y cuerpo te hacen sentir como si esta persona fuera la mejor persona del mundo, crees que este ser humano es la persona más increíble con la que jamás te hayas encontrado, aunque la realidad sea muy diferente a eso.
Cuando realmente amas a alguien, cualquier momento de separación y pérdida te sobrepasan con la emoción, muchas veces las personas no son conscientes de cuánto aman a alguien, o a veces no se dan cuenta, hasta que la vida los obliga a recordar.
Cuando estás enamorada, puedes desenamorarte de esa persona, pero cuando amas a alguien, nunca
puedes dejas de amarlo.
Si puedes enamorarte de alguien entonces ya sabes que puedes, igual de fácil, desenamorarte de esa persona. Estar enamorada, es en mayor parte, el resultado de una película en nuestra mente, nos permitimos enamorarnos al ver de manera romántica a esa persona y la relación que podemos compartir con el/ella.
Cuando una persona se enamora, en realidad, no ve al otro en su totalidad, sino que el otro funciona como pantalla donde la persona enamorada proyecta sus aspectos idealizados.
Amar a alguien es algo que nos define: define quiénes somos, quienes nunca nos dejan son las personas a quienes amamos, pueden irse, o salir de nuestra vida, debido a cualquier razón, pero nunca se van de nuestra mente.
Su recuerdo nos provoca emociones fuertes y su presencia en nuestra vida tiene una influencia tan importante en nosotros que, debido a ellos, somos personas diferentes.
Cuando amas a alguien de verdad, nunca podrás dejar de amar a esa persona, ya que eso supondría, dejar de amar a una parte de uno mismo.
Después de leer esto…¿te puede quedar clara la magnitud de mis sentimientos y mis pensamientos?
O más directamente…¿eres consciente de lo que te amo y lo enamorada que estoy de ti?
Al fin y al cabo, lo importante de toda relación interpersonal no es que nos digamos “te quiero” ni tampoco que lo demostremos, lo importante es si nos sentimos queridos o no…”
Lucía –
“De entre todas las anécdotas y vivencias vividas este pasado viernes, me quedo con la mirada y las palabras de esa mujer que, muy despacio y casi queriendo pasar desapercibida, me dijo que no nos conocíamos personalmente, que había comprado el libro en la librería del Centro Comercial Zoco. Y ese día, además de poder conocernos y dedicarle su libro tenía una pregunta para mi:
-necesito saber si este libro, su historia, las emociones que transmite tienen una continuación…
Mi mirada, el brillo que en ese momento inundó mis ojos, fueron suficientes indicios para ella.
Una dedicatoria y dos besos en sus mejillas sellaron nuestro secreto…”
Alex Galvache –
“Hoy me gustaría recomendarte, sin saber por qué, la lectura del libro de un amigo. No estoy seguro si es por la valentía o por el contenido que derraman sus hojas, pero el caso es que yo ayer lo leí y sin saber por qué…me gustó.
No es apto para todos los públicos: Se trata de una historia en la que los personajes hablan de toma de decisiones, desencuentros y emociones intensas, todo ello guiado magistralmente por Adolfo Lopez Garcia.
¡Que lo disfrutes!”
Anónimo –
“Las vivencias de este libro me parece una historia muy bonita, de alguien que tiene la valentía infinita de enfrentarse a si misma, reconociendo su propia infelicidad y atreviéndose a dar los pasos necesarios para conseguirla, independientemente de las consecuencias finales que ello conlleve y consiguiendo, en ese camino, recuperar su autoestima, para reconducir y guiar su vida cualesquiera que fuesen las dificultades que se presenten a lo largo de ella.”
Antonio Medina –
“¿Por qué ningún hombre ha hablado antes tan claro sobre el amor verdadero? ¿Por qué tengo que esconder lo que siento realmente por ser varón? Leer este libro me ha servido para desprenderme de tantos miedos como para valorar el esfuerzo de tantas mujeres por querer ser quienes desean ser. Hoy tengo más claro qué significa la palabra valentía para una mujer, hoy ha crecido en mi un sentimiento de respeto hacia todas esas mujeres que deseen salir de esa vida impuesta que no es la que ellas desean vivir.
Sin saber por qué… mi manera de percibir el amor y la vida ya no es igual a como la entendía antes de leer este libro.”
Mª José García –
“Sin saber por qué, mi “pequeño gran tesoro”. Sin rumbo y entre tinieblas me sentía, llena de dudas y miedos. Ahora puedo decir que he vuelto a nacer. La decisión que tomé fue la correcta. Mis miedos se han transformado en seguridad, mi tristeza en alegría. Ahora en mi corazón se han alzado los cincos pilares que me fortalecerán el resto de mi vida: Respeto, Humildad, Sinceridad, Paciencia y Fe. No temo a ningún temporal, ni siquiera un gran diluvio volverán a hacerme dudar. La Vida es bella y ahora he encontrado el Verdadero Camino… gracias Adolfo por compartir tu maravilloso “don” con los más necesitados”.
Eva Saco –
“Sin Saber Por Qué… ha provocado en mi vida, con tan solo verlo, una reacción de vértigo. El día que decido abrirlo para comenzar su lectura siento como se me eriza todo el vello de mi cuerpo, siento frío y calor a la vez, mientras veo como mi corazón se acelera y mi estomago se encoge. Llego a pensar, como es posible tanta emoción sin leer ni siquiera una palabra, tanto sentimientos a mi vista contemplando solamente la portada del libro y esa impresionante fotografía de la contraportada.
Leo los primeros testimonios y mis ojos ya se han llenado de lágrimas, veo en ellos tantos sentimientos recogidos por los protagonistas que mi corazón se llena de orgullo. Los primeros capítulos encogen mi corazón por el dolor que siento durante su lectura, percibo la frustración, la infelicidad y la soledad de la protagonista de esta historia, como si todo eso estuviera dentro de mi. Me invade la pena…
De repente y sin saber por qué… mi corazón late de alegría cuando leo la carta que acompaña al capítulo titulado El Aroma de la Navidad. Una carta llena de esperanza, ilusión y amor que invita a toda persona que quiera disfrutar de su lectura a querer vivir, a comenzar de nuevo si es necesario y a ilusionarse por aquello que sueñan y desean. Esta carta se convierte en un auténtico suspiro de vida para la protagonista de esta historia, llenándola desde ese mismo momento de la valentía necesaria para saber gestionar toda esa fuerza que tiene guardada y que usará a partir de ese momento para poder vivir su sueño… Aprender a amarse a sí misma para así poder amar a los demás.
Sin Saber Por Qué… me ha ayudado a encontrar muchas respuestas, me ha enseñado a amarme más a mi misma. Gracias a este libro ahora sé qué personaje quiero interpretar en mi vida, sé porqué y para qué he vivido y me ha hecho darme cuenta de para quién quiero vivir y a quien amar…
He descubierto que el secreto de la vida reside en saber soñar y vivir con alma de niño, ya que es la mejor manera que existe para vivir feliz”.
Sonia García Lorente –
“Leer este libro me ha hecho bucear a otras etapas del pasado hasta la más cercana que es el hoy, impregnándose de sentimientos y emociones bonitas y también duras. He recordado cada miedo, duda, limitación esos que hacían que le añadiera una capa más a la coraza que cada uno nos creamos tarde o temprano. Me ha hecho volver a recalcar que sin saber por que toda respuesta vive en nosotros mismos, desplegando nuestras alas para volar, siendo libres y dejándolo ser a los demás. Y que eso se consigue bailando bajo la lluvia a pesar de que esas gotas estén frías purifican, desintoxica, dejan caer todo el pesado maquillaje que cada mañana nos ponemos para acatar las ordenes de una sociedad desordenada, y cuando esa mascara está en el suelo escurrida por el agua clara, puedes mirar donde quieras, vuelves a empezar, tienes una nueva oportunidad y en ese momento te sientes única, viva, te sientes amada por ti misma.
Sin saber por qué algo en ti te habla, lo escuchas.
Sin saber por qué te piensas, te envuelve, te retuerce, retrocede, avanzas y vuelves a retroceder.
Sin saber por qué sientes, aceptas, te revolucionas.
Y sabiendo el por qué y para qué decides ser feliz como estilo de vida…
Adolfo Lopez Garcia, mil gracias por expresar, recordar, mostrar que no hay recetas ni pociones mágicas que la autentica felicidad se crea no se alcanza”.
Angel Moreno –
“El principal sentimiento que he sentido, con la lectura de este libro, ha sido un bienestar absoluto. Me ha transmitido una paz reconfortante, considero que es una base imprescindible para todo ser humano. De vez en cuando, necesitamos hacernos esas preguntas que nos pueden resultar un poco incómodas, pero que en el fondo estamos deseando hacernos y replantearnos nuestra existencia diaria. Con libros como este, te das cuenta de que nuestro mundo está lleno de esperanza, amor y fe en los demás”.
Debora Blenn viaja a los sueños polares –
“Confieso que he vivido”
Un día cualquiera, Sin Saber Por Qué, decides “Dar para Recibir”. Sin Saber Por Qué construyes “Pedacitos de Ti”. Sin Saber Por Qué descubres que existe “El País de Nunca Jamás”. Sin Saber Por Qué visualizas “Origen”. Hoy este libro, esta banda sonora, esta espiral de emociones, vértigo, dudas, miedos y recuerdos dan paso a un tsunami de vida con una única certeza: cada individuo puede tomar las riendas de su vida para sentirse “yo”. Un “yo” único, construido sin prejuicios ni limitaciones y que nos permita anclar en ese puerto llamado amor y felicidad”.
Victoria Pérez –
“Después de leer este libro los sentimientos son diversos. En el aparecen recuerdos y también ilusiones de futuro, miedo y deseos de ser valiente. La vida que queremos vivir parece complicada…¿no?. Y a pesar de saberlo la descripción de los benefi cios es tan real que atrae. Imagino que las vivencias del autor han sido fuertes y dignas de recordar, ya que han dado lugar a un relato lleno de senƟ miento y pasión, de fuerza y coraje. Si alguien decide ver en esas líneas algún acto de locura, será señal de que algo va bien… muy bien”. ¿Verdad?
Primitivo Muñoz –
“Un libro y dos cuestiones importantes sobre las que pensar. Por un lado la parte educativa de los niños donde se ve reflejado el nerviosismo, la propia intranquilidad, los cambios de humor y hasta la falta de adaptación de estos niños los estén llevando a ser tratados con medicamentos cuanto menos, me parece una situación aberrante para un abuelo como yo en estos momentos. La segunda cuestión es la Felicidad. Sin recetas, una felicidad con sonrisas pero también con lagrimas, me llevan a ver como con tan sólo el contacto de unas manos entre dos personas pueden originarse ese éxtasis de sentimientos y vivencias posteriores. Descubrir en este libro ese sentimiento que para mi es único, me ha hecho consciente de lo importante que me ha supuesto su lectura”.
Ana Blasco –
“Aún, en este momento, no soy capaz de medir todo lo que he sentido durante su lectura. Con el paso de las páginas has logrado acariciar la vida indicando todo un camino que nos puede llevar donde realmente queremos ir si sabemos parar y reflexionar sobre nuestra propia existencia”.
Ana –
“Hace ya algún tiempo que comencé mi camino hacia ser FELIZ, pero en ningún momento se me ocurrió parar y observar el recorrido. Este libro me ha servido para recordar como me sentía, observar mi caminar y asegurarme de que no he perdido mis objetivos. Cada día soy un poco más feliz. Gracias por hacerme verlo, me ha servido para renovar fuerzas para continuar andando”.
María Moreno –
“Me transmite mucha realidad de la vida, pero al final te deja un sabor agradable y positivo y sobre todo me reafirma en que nunca se debe perder la esperanza. Y tomo conciencia de que lo que me doy… y me dan. Enhorabuena”.
Rafael González –
‘Sin saber por qué…’ es un libro que invita justo a lo contrario: saber por qué y sobre todo, para qué. Existen muchas publicaciones denominadas de “autoayuda”, manuales que nos explican desde cómo ser feliz hasta enseñarnos a tener un cuerpo escultural.
Pero esta obra no es un manual al uso, sino el compendio de las experiencias que como coach y formador su autor, Adolfo López, en su breve- de momento- pero intensa carrera traslada a un libro escrito con amor, ilusión y sobre todo, generosidad. Aunque no es nuevo el método socrático de hacernos preguntas para encontrar las respuestas que nos coloquen en un camino buscado, sí lo es la forma de plantearlo en ‘Sin saber por qué’, sobre todo porque abunda en el conocimiento y la aceptación de los sentimientos, su relación con la dimensión física de las personas y un planteamiento holístico del cambio que deseemos realizar.
Un cambio que es inevitable, como muy bien demuestra Adolfo en esta obra.
Esperanza Salvatierra –
Sin saber por qué…..no entendería este libro sin otro título mejor.
Una reflexión, más que lectura, necesaria para una misma. Un descubrimiento de porqué a veces tengo sentimientos encontrados, desasosiego o alegría desbordada.
Siempre he pensado que mirarse a uno mismo antes que a nadie era síntoma de egoísmo como poco, pero descubro, a base de entenderlo y vivirlo, que no es así. Una tiene que aprender a vivir en soledad para convivir con los demás, a quererse ante todo para querer al resto, a vivir la propia vida antes que la de nadie.
¿Una emoción transmitida?…..muchas diría yo:
La emoción de la responsabilidad ante la educación y guía de nuestros hijos…
La emoción de la inquietud ante el futuro….
La emoción de la expectación ante los retos por cumplir…
Me quedo con la sensación de bienestar que transmite, con las pautas a seguir para encontrarnos mejor con nosotros mismos y sobre todo, con la convicción de que la vida es para vivirla, con sus buenas y malas experiencias, todo aporta, todo sirve para aprender, y todo suma en la espalda de cada uno hasta el final de sus días.
Gracias Adolfo, una gran visión y siempre optimista sobre los sentimientos…..En mi caso, y más que nunca: Si hay vida…hay Esperanza.
Laura Gómez –
Este libro nos recuerda cosas básicas y a la vez muy importantes para ser grandes personas y estar felices con el entorno. Sin embargo, apenas nos dieron unas pinceladas por lógica cuando eramos pequeños, esas pinceladas en las cuales no se suele hacer hincapié durante nuestra educación y, por ello, olvidamos poner en practica.
Sin saber por qué… te ofrece las pautas, herramientas, ese “empujón” tan necesario para arrancar hacia quien eres realmente (perdonándote, aceptándote, valorándote, educándote….) para vivir la vida que deseas y no la que, dejándote llevar, elijen otros por ti, quedando atrapada y reprimida por lo que crees y hasta te han enseñado que es amor.
Este libro es así de hermoso, porque te enseña a amarte de verdad, exprimir tu potencial disfrutando de cada día y cosa que cada uno decidimos hacer…. y todo ello, te sirve como aliento para avanzar tanto personalmente, como en tu carrera profesional.
Sorprende que solo con las simples pautas de amarte, quererte, aceptarte ,cuidarte, valorarte y defenderte a ti misma, y de igual manera a los demás, comienza a nacer algo muy tuyo que te sirve para ver como marcas las pautas de tu propia vida. Sin saber por qué…, empiezas a vivir una vida de ensueño.
¡Vive la experiencia, si es lo que deseas!
Tu vida sera “vida” y no un camino en el que luchar con una mochila de plomo, esa misma con la cual te has metido, en tantas ocasiones, en unas arenas movedizas y te cuesta hasta respirar por seguir y seguir luchando en algo que puedes evitar.Vive plena y felizmente, con este libro podrás aprender a ser feliz y a la vez hacer feliz a los de alrededor.
Si te lo lees y recuerdas los conceptos básicos que en él aparecen, miraras la vida con otra percepción, avanzaras y ya nada volverá a ser como antes. ¡¡ATRÉVETE!!
Montse Sanchez López –
A mi Querido Adolfo:
Cómo ya dijiste en tu dedicatoria, el querer o la necesidad de saber hizo que nuestros caminos se cruzaran, unos lo llamarán coincidencia, tú y yo sabemos que las casualidades no existen, tenías que estar porque yo necesitaba encontrarte. El Universo no deja lo importante al azar.
He encontrado mi paz, esa que necesitaba para terminar “Sin saber por qué”, y la he encontrado, cosas de la vida, precisamente donde menos la esperaba, en el coche matando el tiempo mientras mis pequeñas flores pasaban una hora con el que un día dejó mi corazón hecho papilla. No es culpa suya, lo hizo lo mejor que supo, fui yo la que cargué la mochila de ” me lo merezco”.
Esa historia me ha llevado a construirme una preciosa armadura, una de esas súper resistente y brillante que te protegen de cualquiera que intente formar parte de tu vida, con la estúpida excusa de “prefiero estar sola” o estoy mejor así. Excusas que tu mente autosaboteadora crea para convencerte de que no mereces una nueva oportunidad de amar y ser amada. Y así han pasado los años, evitando cualquier posible historia, sin permitirme volver a sentir esas mariposas que un día me hicieron tan feliz.
Ahora soy feliz, quizá de otra forma. Añoro a esa persona que el universo tiene destinada para mí y que yo misma me encargo de alejar por miedo a que vuelva a romperme el corazón. Pero soy yo la que lo rompo cada día al privarle de la posibilidad de volver a latir al compás de un compañero de viaje.
He leído el libro y como ya supondrás me he sentido identificada con cada una de las páginas, pero sin duda la que más me ha marcado ha sido la 81…
…”Te esperaré el tiempo que sea necesario hasta que tú decidas compartir tu vida conmigo…”
De repente todo tiene sentido para mí.
He decidido que ya es hora de empezar a mimarme, a quererme, a cuidarme y ser feliz. He decidido que quiero perdonarme, curar mis heridas, romper mi armadura y dejar que mi corazón vuelva a sentir, me merezco ser feliz.
Sólo puedo decirte GRACIAS, una y mil veces GRACIAS por cruzarte en mi camino y enseñarme que las respuestas a todas mis preguntas están dentro de mí.
Espero que muy pronto pueda compartir contigo mi historia con final feliz.
Xelima G. Arnedo –
Sin saber por qué…me ha trasladado a un momento de mi pasado en el que, desbordada por mi infelicidad, necesité de ayuda para reconducir mi vida. Igual que la protagonista estaba atrapada en mi propia vida pero no quería dejar de ser fuerte. Al final comprendí que ser fuerte es mucho más que resignarse y aceptar las situaciones, es hacer un poquito cada día para conseguir lo que realmente quieres, es salir de nuestra zona de confort, es mirar por uno mismo para poder mirar por los demás.
Sin saber por qué… a día de hoy me recuerda que soy feliz porque decidí serlo, porque fui egoísta y pensé en mí, porque aprendí que todo lo pasado sirve de algo y ese algo es el lugar al cual no quiero volver.